viernes, 8 de octubre de 2010

No todo podía ser bonito

Hola a tod@s!

Ayer me quemé, y no literalmente (eso lo hice el lunes con el grill), sino figuradamente y el objeto de mi quemazón fue el sistema de validar los billetes del Metro de Madrid. Pero eso vendrá luego porque el día, en realidad, empezó mejor. Por la mañana, muy de mañana, había quedado con Elizabeth en el aeropuerto para recoger a Stephanie, una amiga de Laura que venía desde Estados Unidos y tenía que dirigirse hasta Murcia porque empezaba a trabajar allí como profesor auxiliar. Como no sabía muy bien como hacerlo, nos ofrecimos para ayudarla. Nos encontramos con ella en el aeropuerto, dejamos las maletas en la consigna y nos fuimos a dar una vuelta por la zona que rodea la Estación de Chamartín, las Torres Kio y las nuevas cuatro torres de Madrir. Todo perfecto hasta el momento y Stephanie nos dio unos detalles por la ayuda prestada, en mi caso, unos caramelos muy ricos llamados "Jolly Ranchers". Una vez que Stephanie cogió el tren para Murcia, Elizabeth y yo nos fuimos para nuestras casa.

Y aquí llega la parte importante sobre la cual voy a extenderme. En el Metro de Madrid tienes la posibilidad de sacarte un bono mensual de transporte público que te cubre la red de metro, la de autobuses urbanos y la de Cercanías. En función de donde vayas a moverte, coges Zona A, B1, B2... Yo necesito B1 porque los lunes tengo clase en la Universidad Autónoma de Madrid y hasta allí voy con Cercanías. Si no te sacas bono, puedes comprar billetes sencillos o abonos turísticos que son unos papelitos ridículos y prehistóricos para un sistema de metro que se pretende de los mejores del mundo. El caso es que me comentan que tengo que sacarme una especie de tarjeta personalizada que la venden en cualquier estanco. Ahí que voy, me compro la tarjeta pero no me la pueden cargar allí porque no les quedan, cosa que no acabo de entender, pero me dicen que lo puedo hacer en las máquinas automáticas del metro. Voy a una de ellas con mi cartela y la recargo, pagando por ella 53 euros (porque esa es otra, a pesar de tener 23 años no puedo optar al bono mensual joven, sino al normal...). En la infinita sabiduría de los que elaboraron dicho sistema, no sé cómo encajar el hecho de que a pesar de tener tu cartela personalizada (no es más que un papel con tu nombre y un código de barras en una funda de plástico), te hace falta también uno de esos tickets enanos similar a un billete normal, pero de color amarillo. Como la máquina, de momento, no te informa de ello, cometí el error que si ciudades más pequeñas como Valencia y Alicante (sobre todo Alicante!!!) tienen sistemas de tarjetas sin contacto para los abonos mensuales, Madrid, la capital de España, la tercera ciudad más poblada de Europa y que aloja el cuarto aeropuerto del continente, tendría algo, al menos, similar. PUES NO!! Craso error por mi parte, lo reconozco, el no haber recogido el absurdo ticket amarillo que me expidió la máquina y que algún listo se llevó.

Lo más curioso del caso es que, en teoría, la cartela personalizada debería evitar que alguien usase un título de viaje a mi nombre. ¿Cómo pretenden evitarlo? Con revisores, esas personas que supuestamente existen.   Es decir, que el revisor tiene que interceptar a ESA PERSONA que robó mi ticket amarillo de entre los 2,5 millones de personas que viajan DIARIAMENTE por el Metro de Madrid, al azar, probando suerte. Efectivo al 100%. Intenté que me dieran un nuevo abono (puesto que estaba pagado y tenía el recibo de compra) pero me dijeron que como el fallo era mío y no de la máquina o de Metromadrid la única solución era comprar otro, así que ayer me dejé 106 euros en el Metro de Madrid.

Por lo demás, mi tarde fue normal comparada con esta. Termine de ver Héroes y el final no me gustó en absoluto, no sé si porque cerró en falso en previsión de continuarla en un futuro o porque a los guionistas se les secó el cerebro al final de la serie. En fin... un día caro...

Un abrazo!!

jueves, 7 de octubre de 2010

El Museo del Prado!!

Hola a tod@s!!

Esta tarde llega tarde, pero llega. Ayer fue un día chulo. Por la mañana no hice mucho en realidad, prácticamente nada, pero al mediodía empecé a arreglarme porque había quedado con Emily para comer y luego con Jhon y Elizabeth para ir al Museo del Prado. En primer lugar, he de decir que me encanta que el Museo del Prado sea gratuito para los estudiantes europeos menores de 25 años, porque eso quiere decir que voy a ir muuuchos días para deleitarme con las grandes obras maestras que alberga. Por otro lado, y hablando ya del museo en sí, he de decir que le pasa lo mismo que a muchos otros grandes museos y es que tienen tanto que enseñar que los edificios son enrevesados y un tanto liosos para orientarte. Pero bueno, el caso es que estuvimos un par de horas y vimos (creo) todas las obras que, tradicionalmente, son las más importantes. Goya con el 2 y el 3 de mayo, Velázquez con Las Meninas o Las Lanzas, Las tres gracias de Rubens... en fin, tantas y tantas. Menos mal que es gratis y las podré ver las veces que quiera. 

Después del Museo del Prado nos fuimos a merendar y, como no, acabamos en el VIPS. Tortitas otra vez, aunque esta vez las compartí con Emily porque ya dije que unas enteras eran demasiado para una persona, al menos bajo mi punto de vista. Dimos una vueltecilla por el centro de Madrid y ya nos fuimos cada uno para nuestra casa y la verdad, es que me gustó mucho la tarde. Habrá más como esas.

Un abrazo!

miércoles, 6 de octubre de 2010

Dos en uno

Hola a tod@s!

Ayer no hubo entrada, lo siento. En parte fue porque se me olvidó y en parte porque el lunes no hice nada que mereciera una entrada en el blog, así hoy hago una que cuente los dos días, si es que me acuerdo del lunes...

Ah! Sí!! El lunes madrugué (relativamente porque me levanté a las 8:30, pero bueno, pronto es) porque iban a venir los de los escritorios entre las 9 y las 12. Desayuné y esperé sentado frente al ordenador. Esperé, esperé, esperé... y cuando me estaba cagando en todo porque pensaba que me la habían vuelvo a jugar y ese día tampoco iban a aparecer (Mónica escuchaba mis desvaríos contra ellos), tocan el timbre... Eran las 12:15. Montan los escritorios y a la 1 un poco pasada se van. Resulta que tengo un escritorio que es más grande que la mesa de la cocina, que si estoy sentado frente a él no puedo alcanzar la parte trasera con la mano de lo ancho que es. Y ¿qué va a pasar con esto? Pues que tendré mucho sitio para dejar muchas cosas y eso va a ser un problema. También tengo una silla para ir acumulando la ropa día tras día.

Por la tarde no hice nada, excepto ver algún capítulo de Héroes (me quean 6 o 7 para acabarla!!!!) y limpiar un poco la casa. Así que pasamos directamente al martes.

El martes, ya que el lunes no pude por la puntualidad de los montadores de escritorios, fui al banco a ingresarle el resto del dinero que le debíamos a Carlos, volví a casa, vi Héroes y me hice la comida. Por la tarde más Héroes y compras Lidl y Carrefour (respecto a este último decir que nos hemos hecho del Club Carrefour y que ahora llevo junto a las llaves esta chapita azul que pasan por el lector de códigos para que vayas acumulando puntos y me siento un poco mujer madura haciendo la compra). Me quedan por comprar un par de cosas de los chinos, pero no me corren prisa realmente. 

He de decir, no obstante, que mis mañanas, tardes y noches se ven también ampliamente completadas con mi presencia en Facebook (algo que algunos amigos "simpáticos" ya han hecho notar) y Skype. Hablo con mucha gente, aunque básicamente son siempre los mismos, Cristina, Mónica, Lorena, Sanchís ocasionalmente y muchos comentarios de fotos y nicks con Eddie y otra mucha gente. Como me sobra el tiempo, en algo tengo que emplearlo y en qué mejor que profundizar en la amistad con la gente que me importa (¿ha colado?). Para cenar tenía pensado hacerme crema de calabaza y lomo a la plancha, incluso compré la calabaza, saqué la olla para echarlo todo y... me di cuenta que no tenía batidora, así que sustituí la crema por una pizza porque mi creatividad culinaria se había visto dolida y no me apetecía pensar en otro plato.

Y eso fue todo (obviamente, hubo Facebook antes de irme a dormir). Un abrazo!

lunes, 4 de octubre de 2010

Tapitas bajo el agua

Hola a tod@s!

Ya no sé si me leéis porque llevo tres entradas sin comentarios por lo que no sé si continuar con el blog o no... jaja. En cualquier caso, aquí va una nueva.

El domingo por la mañana fue un tanto horrible porque me pasé toda la mañana vaciando maletas, organizando y llenando los armarios con la ropa y con los libros. Antes de eso, ayudé a Sergio a colocar las cuerdas del tenderete y la verdad es que dos licenciaturas no siempre implican el conocimiento de las cosas más simples. Para colocar la primera cuerda nos costó un poco, pero las otras dos fueron de corrido, así que ya tenemos lavadora y un sitio donde colgar la ropa.

Como ya sabéis, odio planchar y nada más horrible que deshacer las maletas y ver que toda tu ropa está arrugadísisisisima y que te toca plancharla toda. La decisión ahora estriba en ver si me voy planchando a medida que me hace falta o me pego la panzada de dos horas para plancharlo todo. Ambas tienen cosas buenas y malas y es que conociéndome, que voy siempre con el tiempo justo (nunca llego tarde, pero tampoco demasiado pronto), la primera opción me haría llegar tarde y más con lo perfeccionista que soy. Por otro lado, me evita estar dos horas planchando, que lo odio (sí, me repito, pero es que lo odio mucho). La otra haría que tuviuera tora la ropa planchada y que me olvidara de la plancha por, al menos, semana y media o dos semanas y eso, es un lujazo. No sé, ya lo decidiré. Comí ensalada y me eché la siesta, que me hacía falta porque no sé por qué, Madrid me da sueño.

A las 20:15, como ya dije, había quedado con Elizabeth, la amiga de Laura, así que línea 1 con dirección Valdecarros, estación de Gran Vía (homenaje a Emily: Cuatro Caminos, Ríos Rosas, Iglesia, Tribunal, Bilbao, Gran Vía) Lo acabo de mirar y Tribubal y Bilbao están cambiadas :(. El caso es que nos encontramos y fuimos a un bar de tapas que está por la zona de Fuencarral-Chueca. Un grandísimo descubrimiento, ni los arqueológicos de años anteriores. Por 2 euros tienes una caña y una tapa de tamaño bastante considerable, bastante bien la verdad, me gustó. Estuvimos hablando de esto y de lo otro y me cayó bastante bien. Esta semana iremos con más gente al Prado o al Reina Sofía porque ella, como yo, no tiene nada que hacer de momento y los ociosos tenemos que ser solidarios los unos con los otros.

Llegué al piso mientras llovía, recogí las camisas de Sergio del tenderete porque estaban más mojadas que cuando salieron de la lavadora y vi un capítulo de Héroes. Hablé con Cristina por el Facebook y me fui a dormir que, como digo, Madrid me da sueño. 

Un abrazo!!

domingo, 3 de octubre de 2010

Qué versátil soy

Hola a tod@s!

Primer sábado madrileño y, pese a lo que podáis pensar, no hubo fiesta. Me levanté relativamente pronto, a las 12 (habiéndome acostado a las 4 es bastante pronto) y anduve moneando por el piso sin mucho que hacer. Después de comer se suponía que iba a venir Carlos para montar los armarios y las cosas que nos faltaban pero llegó a las 18:30, así que estuve viendo series y un trozo de Iron Man 2, hasta que vino Carlos. Yo había quedado a las 19 con Elizabeth, una amiga española de mi amiga Laura de Estados Unidos para tomar algo, pero tuve que avisarla y postponerlo para hoy.

Si el otro día decía que jamás me haría transportista de muebles, especialmente si hay que subirlos a casas sin ascensor, el trabajo de montador de muebles me gustó. Eso sí, tardamos 5 horas de reloj en montar dos armarios, pero el caso es que ya están montados y ahora mismo me dispongo a llenarlos. Tenía tanta hambre después de 5 horas sin comer absolutamente nada, que deseché la idea de cenar una ensalada y opté por bajar al kebab de al lado de mi casa (ya lo han abierto!!!) y comprarme un durum. Dios santo, era el durum más grande que he visto en mi vida, si no medía de 30 a 35 centímetros... Tristemente, no pude con él y me dejé un trozo, pero es que era demasiado, no pude :(

Y poco más que decir, raro para ser un sábado, pero es que este ha sido un sábado de adaptación, los siguientes serán mejores y más animados (espero...)

Un abrazoo!!

sábado, 2 de octubre de 2010

Inauguración oficial

Hola a tod@s!!!

Como ya muchos sabéis aquell@s que me seguís también en Facebook, ayer tuve la cena de inauguración del piso, pero eso vendrá luego, vamos a la mañana. Me levanté a las 8:45 a pesar de mi intención de levantarme a las 8. Me tenía que levantar tan pronto porque los graciosos del reparto de los escritorios me dieron un amplio horario durante el cual podrían pasarse para dejárnoslos. De 9 a 12 y de 16 a 19. Así que perfectamente me podría haber levantado a las 8 y que los trajeran a las 19, pero no fue el caso, porque me llamaron al mediodía para decirme que no podrían traerlos, que los traían el lunes... ¬¬ 
Lo que sí que trajeron fue el horno, la lavadora y el microondas, que pobrecito del hombre que subía el horno a su espalda por la escalera, penita me dio. La lavadora funciona y el microondas también, pero el horno aún no está instalado, aunque también funcionará, o eso espero. Me calenté unos macarrones que me habrían sobrado del día anterior en mi nuevo microondas y comí. En un principio no me eché la siesta porque iba a venir Carlos a traer los armarios (de IKEA!!!) y los teníamos que subir, pero no llegaba, así que me acosté un poco, media hora. Pero me sentó bien. Antes estuve hablando por Skype con Mónica y como a ella se le va la cabeza y mi con ella también, pues pasé un rato divertido.
Algo que tuve claro ayer es que no quiero ser transportista de muebles, ni de nada. Creo que mi brazo hizo ayer mas ejercicio en media hora que en toda su vida. Como pesaban los condenados armarios y encima sin ascensor. Pero bueno, ya los tenemos en casa y esta tarde los montamos.

Después me eché otra siestecilla (me había dado sueño y tampoco estaba haciendo nada de valor como para resistirme a él) y cuando me levanté me fui con Sergio a comprar para la cena de esa noche. El menú fue: ensalada templada (se quedó sólo en ensalada porque no me dio tiempo a más), tallarines a la carbonara y gelatina de Coca-Cola de postre. Los invitados: los de la casa (Sergio y yo) y Emily, Juan y Nuno, su novio. Por suerte, llegaron tarde y eso nos dio tiempo a Sergio y a mí de adecentar un poco la casa, de acabar de hacer la cena y de tenerlo todo preparado para cuando llegaran. La casa les gustó, la cena también, nos tomamos unas copichuelas en casa y nos fuimos de fiesta, casi corriendo porque terminaba el metro. Llegamos a tiempo. Salimos por Chueca y la verdad es que me sorprendió gratamente porque, además de ser la zona gay por excelencia de Madrid, te encuentras con todo tipo de gente, no sólo homosexuales y eso da variedad. Vi a los chinos madrileños que venden cerveza por 1 euro (casi te asaltan para vendértela) y me lo pasé realmente bien. Así que, de momento, imagen positiva de la noche madrileña, seguiremos informando.

Un abrazo!!

viernes, 1 de octubre de 2010

Famoseo

Hola a tod@s!!

Mi primer jueves se presentaba bastante tranquilo, sin nada importante que hacer, así que me desperté monee muchísimo durante toda la mañana y luego comí. Nada importante que reseñar en toda esa mañana, así es...

Pero bueno, luego por la tarde había quedado con mi amigo Jhon puesto que los dos estamos totalmente ociosos hasta que empecemos nuestros respectivos másters y en Madrid hay mucho que ver. Así que quedamos en Sol, fuimos a comprar unos zapatos para su trabajo y luego a la Fnac (algo típico de Madrid según Carlos Sanchís) para que yo comprara unos libros. Es curioso como en la Calle Preciados de Madrid se concentra en apenas 100 metros todo aquello que puede llevarme a la destrucción de mi economía. Al principio de la calle y casi hasta el final, muchas tiendas de ropa y al fina, como colofón, una Fnac de cinco plantas!! MAL!!! Pero bueno, tenía que entrar necesariamente porque me había terminado el libro que estaba leyendo, Dune. El libro me ha encantado y es gracias a mi tío Fernan que siempre me lo ha estado recomendando y ahora, por su culpa, me he enganchado. Así que me compré los dos que completan la trilogía original y a ver que tal, seguro que bien. Por cierto, en la Fnac vi a El Cigala, primer famoso de la tarde.

Después fuimos a merendar al VIPS y fue demasiado para mi estómago. Por 6 euros (algo menos de 5 por ir con Jhon) tuve tres tortitas enormes con nata y sirope de chocolate, un batido de arándanos y no sé qué más y una Coca-Cola. Tengo que decir que no fui capaz de terminármelo todo :( Luego nos fuimos a dar una vuelta por la Gran Vía y luego yo ya para casa porque venía Carlos a traernos algunos armarios para la casa, que al final resultaron ser una estantería que se queda en mi habitación para mis libros, y un armario alto para la cocina para guardar todo el tema de limpieza, así que genial. Ah, se me olvidaba decir que yendo por Madrid también vi a Rosa María Sardà y la verdad es que me dio mucha pena verla porque debe estar enferma, la vi muy mal y es una mujer que siempre me ha caído bien, no sé por qué.

De vuelta a casa, acabé cenando, eso sí a las 23 de la noche. Preparé fajitas mejicanas y me salieron bastante buenas.

Un abrazoo!!

jueves, 30 de septiembre de 2010

Cocinitas

Hola a tod@s!

Quiero empezar diciendo que no me gusta nada que mi entrada anterior no tenga comentarios, jajaja. Pero bueno, lo dejaré pasar.

Por otro lado, hoy me he levantado a las 10 cuando mi intención era levantarme más tarde porque no me había puesto despertador. Pero el hecho de no tener almohada supongo que dificulta las cosas. He hecho lo de todas las mañanas sin variación y a esperar porque a mediodía venía Carlos, el casero, a traerme las ollas y las sartenes, que hasta el momento no tenía. Ha tardado más de la cuenta para mi estómago y ha decidido que mejor comer algo que seguir esperando, así que me he bajado al kebab que tengo a 5 metros del portal con la idea de meterme entre pecho y espalda un durum. Peeeero está de reformas y tendré que esperar. Me llama la atención que viva donde viva tengo un kebab cerca... tanto se nota que me gusta? 

En fin, Carlos al final ha venido a las 15:15, y además de lo dicho ha traído el espejo del baño, que se me hacía muy raro e incómodo cepillarme los dientes sin mirarme al espejo, no sé por qué. Pero el caso es que incluso tardaba menos de lo raro que me sentía... Me he echado la siesta y me ido a comprarme la almohada, que ya tocaba. Y cuando subía a dejarla para irme al supermercado me he cruzado con mi vecina, mi cada día más terrible vecina. Me ha presentado a sobrino (se ve que estaba visitando a la tía, digámosle X porque sigo sin acordarme del nombre). Hasta ahí, todo normal. Lo raro, muy raro, ha venido después y aquí va el diálogo:
- Vecina Extraña: tu debes ser el que sale de casa a las 8 de la mañana...
- Yo (nivel 5 de miedo en la escala Ander 0 poco, 10 muchísimo): no, ese es mi compañero que va a trabajar
-VE: Ah! entonces tu debes ser el que sale a las 8:30
- Yo: No es que... (no me deja terminar la frase)
- VE: A que aún no tienes trabajo, no te preocupes, puedes quedarte el tiempo que quieras.

Y yo he pensado, muchas gracias señora, ni que me pagara usted el alquiler. Y de paso, porque no se busca usted otro y deja de controlar nuestros ritmos vitales!!!

He ido a comprar, he vuelto y me he ido que había quedado con Sergio y Sara para ver el Barça, pero ha resultado que el Barça jugaba en Kazajistán (sí, al parecer Kazajistán también juega en la Champions League) y por la diferencia horaria jugaba antes de lo normal. Así que hemos visto (muy a mi pesar) al Valencia, pero vamos, que hemos estado hablando más que prestando atención al partido.

Vuelta a casa, primera cena en condiciones con nuestros nuevos cacharros de cocina (que por cierto, son dos sartenes, pequeña y mediana, un cazo demasiado grande y una olla demasiado pequeña), solomillo de ternera con puré de patatas. Yogur de fresa de Carrefour (que no me ha gustado) de postre. Y aquí me hallo con bastante sueño a punto de irme a dormir que es ya la 1 de la mañana. Y eso, mañana más y mejor.

Un abrazo!!

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Un Jhon-cola, por favor

Hola a tod@s!

Bueno, en primer lugar quiero dedicar la entrada de hoy a mi tía Aly, lectora asidua de mis blogs y una de las primeras fans que tuve de mi forma de escribir. Siempre me está animando a que escriba algo más y si alguna vez lo hago, en gran parte será gracias a ella y a mi tío Fernan. Un beso a los dos.

Y bueno, mi día de ayer fue bastante normalito, pero aún así algo de miga le podré sacar, seguro. Ya voy controlando mejor la ducha y ayer desde el principio la puse en la posición y temperatura que quería, todo un logro. El siguiente desafío es evitar tener media piscina olímpica fuera de la ducha. 
Otra cosa que tengo que ir mejorando es el tiempo que dedico a mi rutina matutina de leer periódicos digitales y desayunar, "pierdo" demasiado tiempo. Además, a esto se une el hecho de que me he propuesto desayunar como Dios manda (nunca me ha gustado esta frase, tengo que buscar una alternativa), todos los días, o al menos todos aquellos que le levante sin resaca. Así que ayer empecé. Me hice unas tostadas en el grill que venía de serie en el piso, pero no tuve la habilidad de sacar las instrucciones de uso antes de ponerlo en marcha, con lo que cual han adquirido un tono de papel viejo que, al menos para mi como historiador, las hace más interesantes. En cualquier caso, me hice dos tostadas con mantequilla y mermelada, un vaso de leche y un vaso de zumo de naranja (aunque más bien diría que era de limas con colorante alimentario porque el hecho de no tener ni una pizca de dulzor no me parece normal). Poco a  poco iremos incrementando la cantidad de comida en el desayuno, hasta que llegue el momento de hacerme unos huevos con bacon.

Tras unas dos horas haciendo todo lo dicho anteriormente, me fui a la Agencia de Alquiler de la Comunidad de Madrid. Tod@s conocéis la defensa pública que siempre he hecho del Estado del Bienestar, así que me fui a pedir dinero a las Administraciones Públicas, algo que llevo haciendo desde que tengo memoria. Me dieron número, el I69 (I de Inquilinos), pero iba por el I27, así que sabía que me esperaba una larga espera. Salí fuera, leí un rato. Entré, seguí leyendo. Me dolían las piernas, pero no había una silla libre, así que me senté en el suelo, pero mis pelitos del culo no habían rozado el gres porcelánico del suelo cuando un guarda de seguridad me dijo: "Señor, no puede sentarse en el suelo". Y yo pensé, hombre, gracias por lo de señor (supongo, porque que te digan señor con 23 años.... pero ese no es el tema), pero ya que hay cuatro sillas, podrías dejar que las miles de personas que esperamos nos sentemos, aunque sea en el suelo. Pero no. Así que me salí fuera otra vez, a seguir leyendo (como comprenderéis me leí unas 100 páginas mientras esperaba). Hacía frío, así que fui a esperar, fuera también, pero al sol, hasta que me dio calor y me volví a la sombra. Finalmente, vi una silla y me senté y allí espere otra hora, pero de forma más cómoda, con mi libro. Al final, a las 15:00 horas, con mucha hambre y un poco de ansiedad, me atienden. Lo primero que me dicen es: "siento que hayas esperado tres horas, pero aquí no te puedo ayudar, esto depende de mis compañeras de aquí atrás". Menos mal que el chico debió ver el brillo del cuchillo jamonero que sacaba de la pernera del pantalón y me dijo que me ayudaba él. El caso, que sí que puedo pedir la ayuda y en ello estoy.

Para ser un día que no tenía mucho que contar se me está alargando la cosa, pero es que el mundo burocrático-administrativo saca lo mejor/peor de mí (quizá mi libro vaya de esto...). Volvía casa, comí y me puse a monear tooooooda la tarde. Ya a última hora de la tarde quedé con mi amigo Jhon al que le había subido en coche su ordenador desde Alicante porque en Renfe no le dejaban subirlo (???). Así que quedé con él para devolvérselo (ahora entenderéis el título de "Jhon-cola"). Lo llevamos a su casa porque pesa horrores y nos fuimos a cenar algo por ahí. Me puse como el tato y volví a casa dando vueltas porque para andar verticalmente no estaba, mi centro de gravedad se había desplazado después de la cena.

Y eso es todo. Un abrazo a tod@s, pero en especial a mi tía Aly :)

martes, 28 de septiembre de 2010

Vecinas y chinos

Hola a tod@s!

Hoy ha sido un día de compras (en realidad está mal dicho lo de hoy porque ya son las 0:01, pero no nos pondremos técnicos). Después de levantarme y desayunar, me he ido a la ducha, mi estupenda ducha. He estado allí alrededor de media hora y diréis: "xageraoooo!! que manera de gastar agua!!" Pero no, esta no es la razón y es que mi ducha es tan fantástica y tan moderna que me ha costado averiguar como funcionaba. Después de unas pequeñas crisis de "me hielo, me abraso" he conseguido regularlo para que saliera a la temperatura óptima de manera constante. VIVA! De todas formas, me he dado cuenta también que parte del agua se sale fuera del plato. Una de las incomodidades de la excesiva modernidad y momento en el que te acuerdas de la mágica simplicidad de la cortina de plástico que, sí, se te pega al cuerpo y da asquete, pero evita que el agua salga fuera. 

Después me he ido a comprar a los chinos, momento básico de aprovisionamiento para una nueva casa cuando no se tiene mucho presupuesto. Con más presupuesto habríamos ido a Ikea, donde acabaremos yendo algún día, para que negarlo, somos de pueblo, aunque sea para decir "Sí, es de Ikea" cuando alguien te diga "Que chulo esto!". En fin, me he dejado 33,5 euros y la china le hacían chirivitas los ojos. Acostumbrada a las monedas de euro, ver un billete ha sido demasiado. Así, os podéis hacer una idea de todo lo que he comprado, pero puedo prometer y prometo que todo eran enseres básicos para cualquier casa, ningún lujo, a menos que un azucarero lo consideréis como tal.

Después ha tocado el Carrefour, pero antes ha ocurrido la anécdota del día. Subía las bolsas de la compra de los chinos cuando mi vecina de abajo, una mujer mayor supuestamente pesada y quejicosa (mi casero dixit), me ha asaltado y se me ha presentado. Ahora que lo pienso, no me acuerdo de como se llama, se lo tendré que preguntar otra vez... Me ha invitado/obligado a entrar en su casa y a verla, explicándome ampliamente que su distribución es distinta y el por qué de esto. Interesantísimo, ciertamente, salvo el hecho de tener el water dentro al lado del frigorífico (aunque ahora que lo pienso, la mujer lo copió del capítulo de Los Simpsons en el que los vecinos rehacen la casa de Los Flanders cuando se la echa abajo un huracán...). El caso, que creo que no nos dará problemas y nosotros a ellos tampoco.

Luego al Carrefour, a comer, y nuevamente al Carrefour. Al no tener nada con qué cocinar, me he comprado un cous-cous ya preparado y lo he calentado en una sartén pequeñita que tenía Sergio en su otro piso. Bastante rico y saludable. Después Internet de uso común (mi vecin@ ignora esto) y poco más, la cena y algunos episodios de Como conocí a vuestra madre que, a falta de tele, se está convirtiendo en nuestro pasatiempo para las cenas. Y hasta este momento llega mi día, así que más en vivo imposible.

Un abrazoo!!

lunes, 27 de septiembre de 2010

Mi casa huele a croissant

Hola a tod@s!

Ya estoy en Madrid! Llegué ayer con mi padre y con mi hermano, nos subimos todos en coche porque con todo lo que tenía que traerme a Madrid, la sola idea de subirlo en tren me da risa... El caso es que llegamos a eso de las 12:30 y como era pronto nos fuimos de turismo por Madrid: Gran Vía, Preciados, Puerta de Sol, Plaza de Oriente y Palacio Real. Después, vuelta al piso, donde acabamos comiendo en el Foster's Hollywood de enfrente de casa (dato importante).

A las 15:30 llegó Carlos, el casero, y subimos todas las cosas, firmamos el contrato y le pedimos tooooodas las cosas que nos hacían falta en el piso y que aún no teníamos. Lo más urgente es la lavadora y los armarios para las habitaciones, aunque también los escritorios, las cucharas y cucharillas, ollas y sartenes... mi almohada :S Luego tocó limpieza general y fue un tanto horrible. Entre el cansancio que ya tenía por haber madrugado y los vapores de un fregabaños que por necesidad tenía que ser tóxico, se me puso dolor de cabeza. Aún así, limpiamos todo y ya tenemos un baño (bueno, un baño no, un pedazo de baño con columna de hidromasaje, pero sin espejo), una cocina con prácticamente de todo (incluido un juego de café y un juego de platos para pasta, ni idea de que eso existía...) pero a la que le faltan muchas cosas, como microondas y sillas. De todas formas, todo ha sido pedido a nuestro Papa Noel particular, Carlos, que nos va a llenar la casa de cosas en esta semana.

Por lo demás, vino Sara, una amiga de Sergio que va a hacer un curso aquí en Madrid durante esta semana. Nos estuvo ayudando a limpiar y luego estuvimos cenando los tres tan ricamente (primera cena en el piso :___), estando ella sentada en una caja de cartón porque sólo tenemos dos sillas...

Y para acabar un gran descubrimiento. Y es que desde la panadería que tenemos debajo de casa sube por el patio un olorcillo a pan, croissant, donut y bollería en general que le hace ganar muchos puntos a la casa.

Más noticias en breves gracias al Módem USB de Sergio y a una red amiga que he encontrado. Un abrazo!

viernes, 17 de septiembre de 2010

La búsqueda del piso

Hola a tod@s!

Estos días de atrás he estado en Madrid buscando piso y despues de ver algunos, lo tengo!!! Está en Cuatro Caminos, a medio camino (redundancia?) entre la Universidad Complutense y el centro de Madrid, así que genial. Es pequeñito, pero muy apañado y lo mejor de todo es la cocina y el baño, del cual estoy enamorado. 

A parte de este piso vi otros, y la verdad es que no entiendo como alguien que intenta alquilar un piso es capaz de tenerlo tan echo polvo como los que he visto. Es decir, si vas a pedir 1100 euros al mes por un piso, preócupate al menos de darle una mano de pintura de vez en cuando o de que no parezca que los muebles los acabas de recogerlos del contenedor de abajo ¬¬.

Fuera del tema pisos, a la primera persona que vi en Madrid fue a Emily, y estuvo genial porque tenía ganas de verla más de un mes después de La Coruña. Si en una semana nos lo pasamos tan bien, ¿qué puede ocurrir en un año? Me encontré, por fin, con mi compañero de piso, Sergio, con el que tanto había hablado pero al que tan poco había visto. Nos pusimos al día de todo y vimos que era lo que más nos convenía para el piso. Además, le gusta la música indie, lo que facilita que escuche mi Spotify en el piso. Y por úlltimo, m e quedaba a dormir en casa de Juan, un chico que conocía también en La Coruña y que desde el primer momento me ofreció su casa si tenía que subir a Madrid. Muy majo la verdad, y sus compañer@os de piso también!

Y poco más, de momento, que me gusta Madrid, que creo que cada día que pase allí me gustará más y que me queda poco más de una semana para empezar realmente mi aventura madrileña.

Un abrazo!!

miércoles, 8 de septiembre de 2010

¿Qué va a ser Madrid para mí?

Hola a tod@s!

El tema de hoy es hacer una predicción del futuro a lo Bruja Lola, Aramis Fuster, Rappel o vuestro farsante favorito. No, en serio, más bien es una carta de intenciones o de motivaciones, de expectativas que tengo puestas en Madrid. Lo malo de esto, que hacerse unas expectativas siempre puede traerte desengaños cuando éstas no se cumplen. Pero los que me conocéis, sabéis que la parte buena siempre gana a la mala, así que lo bueno de esta predicción es mejor. ¿Y qué es lo bueno? Pues que si no tuviera unas esperanzas de que este máster va a ser mejor que el de Valencia (lo cual, simplemente por el hecho de empezar las clases el día que dicen ya es más que suficiente), de que mi vida en Madrid va a ser mucho más emocionante, divertida y apasionante de lo que lo ha sido en Valencia, etc. no estaría motivado para ir y para empezar una nueva aventura, lo mas necesario es la propia motivación.

Y dejo de enrollarme y voy al lío. Primero de todo, y aunque suene raro, quiero disfrutar mi máster, quiero retos, quiero desafíos, quiero tener que ir a bibliotecas, archivos, despachos de profesores buscando información para tal o cual trabajo, quiero ese poquito de estrés que te da vidilla y te hace sentir realizado y útil, que te hace tener la sensación de que estás empleando tu tiempo en algo provechoso.

Además del máster, voy a estudiar inglés para sacarme el CAE (Certificate of Advanced English) de Cambridge y, con un poco de suerte (más bien mucha, quizá demasiada) sacarme el nivel A2 de francés (no sé yo...). Para pagarme todo esto, y más cosas que de momento no se mencionan pero que ya aparecen en mi mente (a mi mente le gusta mucho planear cosas, aunque luego no se hagan, pero se divierte pensando en "que pasaría si...". Como todo, tiene sus cosas buenas y malas), quiero dar clases particulares a niñ@s de la ESO a 15 euros la hora (sí, hago publicidad en mi blog, que para eso es mío, por si conocéis a alguien que estuviera interesad@).

Junto con esto, quiero vivir Madrid, quiero hacer todo lo que Madrid me deje hacer, visitar museos, exposiciones, teatros, conciertos, manifestaciones y, por supuesto, salir de fiesta. Todo lo dicho antes no es incompatible con descubrir la noche madrileña, siempre que todo vaya en su justa medida. 

Y ¿qué me espera en Madrid ahora mismo? Pues de momento un compañero de piso al que conozco de una vez hace 5 años, pero del que me han dado buenas referencias, una habitación vacía que habrá que completar con otr@ compañer@ y algunos amigos como Juan, Emily, Rubén, Esther y Alejandra, con los que quedaré en cuanto llegue a Madrid. A parte de eso, la gente del máster (que sean simpátic@s y sociables, por favor) y gente que vaya conociendo por ahí.

En conclusión, que tengo la impresión de que va a ser un gran año, que lo voy a disfrutar al máximo y en el cual espero muchas muchas visitas de todos los que leeis o leaís este blog, porque si lo leis es porque os importo, aunque sea un poquito.

Un abrazo, Ander

lunes, 6 de septiembre de 2010

Nueva aventura, nuevo blog

Hola a tod@s de nuevo!

Como algun@os ya sabéis, cuando me fui a Londres decidí hacer un blog para contaros mi día a día por aquellos mundos ingleses. Aunque volví apenas un mes después de haber comenzado mi aventura londinense, continué el blog con mi experiencia valenciana, hasta que, cansado de que nadie (o casi nadie) comentara y viendo que casi pasaba más tiempo en Alicante que en Valencia, decidí abandonarlo.

Sin embargo, me sentía a gusto escribiendo cada día en el blog y algun@s de vosotr@s me animasteis a que continuara. Es por eso que he decidido hacer un nuevo blog en el que prometo escribir todos los días a cambio que cuando algo os resulte gracioso, chocante o interesante, lo comentemos por aquí. De esta forma, también podréis tener una guía completa (más o menos, por aquello de la privacidad y tal) de lo que voy haciendo y me va sucediendo por la capital de España.

Espero que os guste.

Un abrazo, Ander